• Fuera de stock
Cerezo burlat
search
  • Cerezo burlat

Cerezo burlat

21,95 €
Impuestos incluidos

Frutos gruesos, color rojo púrpura brillante, forma esférica-aplanada, pulpa compacta, dulce,  se recolecta en la segunda quincena de mayo.

Tamaño frutales:
Cantidad
Producto fuera de stock.

Nombre científico: Prunus cerasus avium

Nombres populares: Cerezo, cerezo común, guindo zorrrero.

Origen: No está claro su origen, siendo Asia occidental, norte de África y gran parte de Europa.

Variedad: Cerezo Burlat.

Características de la variedad: El cerezo burlat es un árbol de porte erguido y buen vigor,  floración temprana. Autofertil. Se puede polinizar con van y lapins. Es ideal para consumo en fresco.

Generalidades: Es un árbol muy ornamental cuando está en floración y con frutos. A esta especie pertenecen todas las cerezas, tanto las dulces como las silvestres. Se puede cultivar en muchas partes de España.

Características: Árbol de hoja caduca, desarrollo y porte vertical, con un tronco grueso y bien ramificado, corteza grisácea, casi lisa, que se resquebraja en los ejemplares adultos. Las copas suelen ser amplias.

Floración: Florece a  finales de marzo, dependiendo del frío y la zona. Sus flores son grandes, blancas. Las flores blancas son aptas para mermeladas.

Fruto: Frutos gruesos, color rojo púrpura brillante, forma esférica-aplanada, pulpa compacta, dulce,  se recolecta en la segunda quincena de mayo.

Polinización: Las variedades que actualmente se comercializan no necesitan polinizarse siempre que tengan horas de frío, en cambio otras necesitan polinizarse cuando  tengan inviernos cálidos.

Tamaño planta adulta: Puede llegar a alanzar los 20 m. o más de altura.

Iluminación: Pleno sol.

Temperatura: Soporta bajas temperaturas. En climas muy fríos requieren exposiciones resguardadas para evitar daños a las flores producidas por las lluvias frías o escarchas tardías, cuando el árbol está en plena floración.

Suelo: Frescos y profundos, en montañas con una altitud máxima de 2.000 m.

Riego: Se puede cultivar como planta de regadío, pero el exceso de humedad puede ser perjudicial.

Abonado: Abonado de fondo en la primavera a base de estiércol y luego continuar con abono  para frutales.

Podas: Las podas son muy ligeras.

Enfermedades: Piojo de San José, Pulgón, tratar con anti-cochinillas (Flower).   botritis, gomosis, tratar con: cobre (Flower).

TRATAMIENTO DE LOS FRUTALES:

Los frutales se deben pulverizar dos veces al año: 1º tratamiento se realiza en otoño antes de la caída de las hojas, 2º tratamiento se realiza en primavera antes de la floración.

-        Fungicida cobre: 1 sobre (50 gramos) para 10 litros de agua.

-        Anti cochinillas: 10 c.c. para 20 litros de agua (0.5 c.c. / 1 litro de agua).

Se pueden mezclar los dos productos.

19679
0 Artículo


  Política de seguridad

Nuestros pagos son 100% seguros.

  Política de entrega

Envío peninsular, Islas Baleares y Portugal de 5-7 días hábiles.

  Política de devolución

Tienes 24 horas para hacer la reclamación, siempre y cuando adjunte foto del paquete deteriorado.

Producto fuera de stock
Si quieres que te enviemos un email cuando este producto esté disponible, indícanos tu correo aquí

También podría interesarle

Nitroflower

4,50 €
Disponible
Abono frutales

12,30 €
No disponible
  • Fuera de stock
Substrato Universal Bioferti

19,95 €
Disponible
Abono orgánico guano

10,95 €
No disponible
  • Fuera de stock
Abono orgánico frutales

15,50 €
Disponible
Triple Acción Ecológico

16,60 €
Disponible
Trampa insectos arborícola

13,80 €
Disponible
Insecticida polivalente

11,75 €
Disponible
Insecticida riego monodosis

6,65 €
No disponible
  • Fuera de stock
Insecticida frutales y...

29,70 €
Disponible
Abono orgánico estiércol de...

13,95 €
Disponible
Abono frutales granulado

5,95 €
No disponible
  • Fuera de stock
Starce

17,75 €
Disponible